La castañera
Manuela y las Castañeras de Madrid: Tradición y Vida en las Calles de la Capital
En las frías esquinas de Madrid, desde Sol hasta la plaza de Ópera, y de Preciados hasta Embajadores, las castañeras, como Manuela, emergen con el primer frío del invierno, ofreciendo más que castañas asadas: ofrecen una experiencia que es una ventana a la tradición y al corazón de la vida madrileña.
Manuela: Un Icono de la Tradición Madrileña
Manuela, inmortalizada por Carlos Frontaura [1] en su relato publicado en "La Gran Vía" el 7 de enero de 1894 [2] [2a] (Te expongo el fragmento más abajo), es una figura que encarna el espíritu de las castañeras de Madrid. Describida como "madrileña de pura raza", Manuela no solo destaca por su belleza sino también por su carácter fuerte y su habilidad para sobrevivir y prosperar en las difíciles condiciones de la época.

Indumentaria y Apariencia de Manuela y las Castañeras
Las castañeras, vestidas para combatir el frío invierno madrileño, se envuelven en:
- Vestidos de Tartán y Pañolones de Muletón: Estos vestidos y chales gruesos son típicos de la indumentaria de las mujeres trabajadoras de Madrid. El tartán, con su tejido resistente, y el muletón, por su capacidad para mantener el calor, son perfectos para quienes pasan horas al aire libre.
- Tocas de Lana: Cubriendo sus cabezas, las tocadas protegen del frío y son una parte esencial de su vestuario, mostrando la funcionalidad y la estética popular de la época.
- Delantales Resistentes: Usados para proteger su ropa de las brasas y las chispas, estos delantales son símbolos de su trabajo arduo y constante.
Jerarquías entre Castañeras: De la Tradición al Texto de Bretón de los Herreros
Según Manuel Bretón de los Herreros [3] en "Los españoles pintados por sí mismos" (1851) [4], las castañeras no solo difieren en sus técnicas de venta, sino también en la jerarquía social y la organización de su comercio:

- Castañeras que Cuecen vs. Castañeras que Asan: Mientras algunas castañeras cuecen las castañas, consideradas de menor categoría por su vida nómada y la simplicidad de su mercancía, otras asan las castañas, situándose en un escalón superior en el oficio.
- Castañeras de Esquina, de Portal y de Taberna: Hay castañeras que ocupan esquinas, vistas como más prestigiosas, mientras que otras se sitúan en portales y tabernas, cada una con su propio nivel de estatus y reconocimiento.
- Equipamiento y Estilo de Vida: Las castañeras más establecidas utilizan un conjunto de herramientas que incluyen mesas con cajones, anafes portátiles, y cañones de hoja de lata para manejar el humo, reflejando su profesionalidad y permanencia.
Instrumentos de Trabajo: El Corazón de su Oficio
Manuela y las castañeras utilizan varios instrumentos que son clave en su labor diaria:
- El Brasero o Nafre: Este asador, fundamental en el trabajo de la castañera, es donde se asan las castañas a la perfección, utilizando carbón o leña para calentar el hierro o cobre del brasero.
- Cucuruchos de Papel: Utilizados para servir las castañas, estos cucuruchos son un detalle pintoresco y práctico de la venta callejera, manteniendo las castañas calientes y listas para el consumo.
- Tenazas: Esenciales para manejar las castañas calientes y distribuirlas sin quemarse, las tenazas son una extensión de sus hábiles manos en el trabajo diario.

La Experiencia Sensorial: Más Allá del Sabor
Las castañeras no solo venden castañas; venden una experiencia completa que captura los sentidos:
- El Aroma de las Castañas: En algunas ocasiones, las castañas están mojadas con anís, haciendo que el aroma se filtre a través de los callejones angostos de Madrid, creando una atmósfera inolvidable y atrayendo a clientes de todos los rincones de la ciudad.
- Los Gritos de Venta: "¡Calentitas! ¡Que queman!" es más que un grito; es una invitación a disfrutar de las tradiciones madrileñas, a compartir un momento de calor en el frío invierno.
Manuela y las Castañeras: Portadoras de Historia y Tradición
Manuela, como muchas castañeras de su época, es más que una vendedora de castañas. Es una portadora de historia, una figura que enlaza generaciones y mantiene viva la cultura madrileña. Su figura en la literatura y en las calles no solo refleja la vida cotidiana, sino también el espíritu indomable de las mujeres madrileñas que, con cada castaña vendida, tejen la narrativa de una ciudad rica en tradiciones y en historias. Esta representación se encuentra también en la obra del dramaturgo español Ramón de la Cruz (1731-1794), [5] "Las castañeras picadas", [6] que captura con viveza la esencia y el carácter de estas mujeres emblemáticas.
La rica historia y la significancia cultural de las castañeras en Madrid están bien documentadas, incluyendo el artículo "La castañera: Estigma del invierno y figura representativa del belén madrileño" en la revista Madrid Histórico, que describe su papel emblemático en el belén y su impacto en la cultura popular madrileña.
Cada detalle, desde la indumentaria hasta los instrumentos de trabajo, y cada aroma que escapa de sus braseros, invita a todos a redescubrir y celebrar las raíces y el corazón de Madrid.

Descubre la Magia de la Castañera en Tu Hogar
Imagina tener una figura que no solo representa la rica tradición madrileña, sino que también cuenta historias de resiliencia y comunidad. La castañera, como Manuela, es más que un simple adorno; es un símbolo de la vida y el espíritu indomable de Madrid.
Mi escultura de la castañera está meticulosamente diseñada para capturar cada detalle de su indumentaria tradicional y su dedicación en el oficio. Desde el vestido de tartán hasta el brasero de hierro, cada elemento está elaborado con precisión para ofrecerte una pieza única que no solo formará parte indispensable de tu belén castizo o galdosiano, sino que también puede embellecer cualquier espacio en tu hogar, sirviendo como una escultura que evoca la esencia de la cultura madrileña.
No pierdas la oportunidad de añadir esta joya cultural a tu colección. Compra ahora tu figura de la Castañera y lleva a casa un pedazo de la historia de Madrid.
¡Transforma tu hogar en un verdadero homenaje a tus tradiciones!
Galería de imágenes
Edición Limitada:
#/24
- Esta figura se realiza exclusivamente bajo pedido; no trabajo con stock.
- Cada figura la realizo personalmente como obra original de autor; por eso, el tiempo de envío puede variar según distintos factores. Al hacer tu pedido, te indicaré la fecha precisa de entrega.
- Cada pieza es única: firmada, numerada y con su Certificado de Autenticidad. Además, incluye Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), lo que asegura su valor y originalidad.
Reproducidas con resina UV de la más alta calidad. Después, cada figura es cuidadosamente pintada a mano por mí mismo
La pintura acrílica Rembrandt es una pintura de artistas de alta calidad que cumple con los estrictos requisitos de los artistas actuales.
Esta pintura acrílica está elaborada con alta concentración de pigmentos de primera calidad que ofrecen los más altos grados de resistencia a la luz. Más de 100 años de resistencia a la luz en condiciones de museo.
La resistencia a la luz ha sido probada según la norma ASTM D4303.
Valor de Adquisición Completo - Todo Incluido
Todo Incluido
- ✔ IVA
- ✔ Embalaje con caja de madera.
- ✔ Envío.
- ✔ Seguro de transporte.
Escala de altura | Escala 1/X | Valor |
---|---|---|
11 | 1/16 | 125€ |
18 | 1/10 | 250€ |
Si estás interesado en otro tamaño o en una figura hecha de terracota o bronce, por favor, contáctame para obtener más información. Además, si tienes cualquier pregunta sobre el proceso de creación, estoy encantado de compartir más detalles.
¡Advertencia! Los valores de las figuras en el sitio web están sujetos a cambios sin previo aviso debido a su exclusividad y demanda.
Encargar la figura de:
“La castañera”
Quiero destacar que mi sitio web no es una tienda online ni una galería de arte convencional. Mi colección de figuras de estilo madrileño, castizo / galdosiano se venderá exclusivamente en la tienda centenaria 'El Ángel,' con más de 150 años de experiencia en el Arte Sacro. Esto significa que, para adquirir una de estas piezas, puedes visitar directamente la tienda 'El Ángel' o contactarlos a través de su WhatsApp o de su página web. Estaré igualmente disponible para cualquier consulta y encantado de ayudarte a conocer más sobre las figuras y su proceso de creación
C. de Esparteros, 3, Centro, 28012 Madrid
Te invitamos a visitar la tienda 'El Ángel' para descubrir en persona la colección exclusiva de figuras de estilo madrileño, castizo y galdosiano. Podrás apreciar cada detalle artístico de cerca y llevarte una pieza única y llena de historia. ¡No pierdas la oportunidad de verlas en directo!