—En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Dadas de la UE—
Utilizo cookies 🍪 propias y de Google Analytics, para mejorar mis servicios y personalizar el contenido durante su navegación por mi sitio web (por ejemplo, el idioma, iniciar sesión).
Para continuar navegando y disfrutar de una experiencia personalizada, es necesario aceptar el uso de estas cookies 🍪. Al hacer clic en Aceptar 🍪, usted consiente su uso conforme a mi política de cookies.


Aceptar 🍪


×




☰ Menú

El Gaitero





Joan Amades (1946) escribe:
«Es el músico de belén por excelencia, tanto entre las figuras modeladas a mano como en las hechas con molde. Amadeu tiene una notable figura de un pastor que toca la gaita o 'sac de gemecs', como lo llama la gente, entre muchos otros nombres. Otras tradiciones belenísticas también reconocen al gaitero, ya que aparece en los belenes provenzales, germánicos, sicilianos y checos. El gaitero fue el gran músico de nuestras montañas y llanuras, y al son de su voluminoso y lastimero instrumento, muchas generaciones de nuestros antepasados bailaron. No es de extrañar, entonces, que la imaginería popular lo represente profusamente entre los personajes que forman la orquesta, tal como aparece en láminas impresas para aprender a bailar el 'contrapàs', así como en rimas y azulejos.

Esta figura es una de las más complicadas de hacer con molde, ya que la elaboración del instrumento es laboriosa y complicada, y requiere de cierta habilidad para darle la apariencia adecuada y situarlo bien en las manos del personaje.» (p. 294). [1]

Milà Barruti - Laura Vinyoles (1980) escribe:
«Junto con el flabiolaire, el gaitero es el músico más importante del belén. Toca la gaita o "sac de gemecs", un instrumento bastante difícil de reproducir y de adecuar a la postura de la figura. El gaitero había sido el gran músico de la montaña y de la llanura, acompañando las canciones y los bailes en las fiestas de los pueblos.

Además de estos, también se representan otros con diversos instrumentos, como el tamboril, el violín o la guitarra, dependiendo de la popularidad de estos instrumentos en cada región. En Nápoles era casi obligatorio incluir la escena de los ciegos mendigos tocando música, así como la figura del guitarrista. Las figuras catalanas casi nunca reproducen al guitarrista, porque es un instrumento con muy poca tradición en este país. En Murcia, a pesar de su popularidad, tampoco se representa con frecuencia, probablemente por la influencia catalana.

Hace años era muy común poner en los belenes catalanes un grupo bailando la sardana frente al portal. » (p. 58)[2]

El Gaitero: El Alma Musical de las Montañas en el Belén


Entre las figuras que animan la escena del belén, hay un personaje que destaca, no por traer una ofrenda física, sino por la ofrenda intangible de la música: el gaitero, el músico que con su gaita, o sac de gemecs, llena de armonía la adoración de los pastores. Su sonido grave y lastimero es una melodía antigua, que conecta el pasado con el presente, el cielo con la tierra, trayendo la alegría y la serenidad de un instrumento que ha acompañado a generaciones.

En muchas tradiciones, especialmente en nuestras tierras, el gaitero ha sido un personaje icónico. Durante siglos, en las montañas y en las llanuras, las fiestas de los pueblos se celebraban al son de su gaita, un instrumento complejo y cargado de historia. Acompañaba danzas, canciones y celebraciones, uniendo a las comunidades con su inconfundible sonido. Por eso, no es de extrañar que la figura del gaitero sea esencial en el belén: él aporta la música que envuelve el establo, creando una atmósfera mágica que eleva la adoración de los pastores.

En el belén, este gaitero no es solo un músico cualquiera; es el músico por excelencia. Tanto si está modelado a mano como si se ha creado con molde, su figura es siempre singular, con el sac de gemecs inflado en la mano, mientras sus notas lastimeras suenan suavemente en el aire frío de la noche. A diferencia de otras figuras, la elaboración de su instrumento requiere una habilidad especial, ya que es difícil de reproducir fielmente. Sin embargo, su presencia es indispensable. Es el alma musical del belén, aquel que con sus notas hace que la escena cobre vida y emoción.

Joan Amades describe al gaitero como un personaje omnipresente en las tradiciones musicales de Cataluña y de muchos otros lugares del mundo. Su música no solo hizo bailar a nuestros antepasados, sino que también acompañó la vida cotidiana en los valles y en las fiestas de los pueblos. Con su gaita, este pastor representa la conexión con las raíces populares, trayendo el sonido de un instrumento profundamente ligado a la tierra.

Cuando la gente contempla el belén, a menudo se fija en las ofrendas tangibles de los pastores, pero es la música del gaitero la que crea el ambiente, la que hace que la escena cobre vida. Su sonido es un canto de alegría, pero también una melodía nostálgica, como si recordara los tiempos pasados en que esta música unía a los pueblos y las generaciones. La gaita no es solo un instrumento; es un puente entre el pasado y el presente, un homenaje a todas las fiestas, danzas y canciones que han marcado la historia de nuestras tierras.

El gaitero no necesita traer regalos materiales al Niño Jesús. Su regalo es su música, una ofrenda que, en su sencillez, es tan valiosa como cualquier tesoro. Su melodía es una alabanza, una manera de decir que la música es un regalo divino que trasciende los bienes materiales. Simboliza la celebración y la comunión a través del arte de la música, añadiendo un toque de alegría y tradición a la escena del belén.

Galería de imágenes

{1 / 6}
cat-010-el-cornamusaire/el-cornamusaire-x-emili-sole-1.webp
{2 / 6}
cat-010-el-cornamusaire/el-cornamusaire-x-emili-sole-2.webp
{3 / 6}
cat-010-el-cornamusaire/el-cornamusaire-x-emili-sole-3.webp
{4 / 6}
cat-010-el-cornamusaire/el-cornamusaire-x-emili-sole-4.webp
{5 / 6}
cat-010-el-cornamusaire/el-cornamusaire-x-emili-sole-5.webp
{6 / 6}
cat-010-el-cornamusaire/el-cornamusaire-x-emili-sole-6.webp

El Gaitero/1
El Gaitero/2
El Gaitero/3
El Gaitero/4
El Gaitero/5
El Gaitero/6

Edición Limitada:

#/0

  • Esta figura se realiza exclusivamente bajo pedido; no trabajo con stock.
  • Cada figura la realizo personalmente como obra original de autor; por eso, el tiempo de envío puede variar según distintos factores. Al hacer tu pedido, te indicaré la fecha precisa de entrega.
  • Cada pieza es única: firmada, numerada y con su Certificado de Autenticidad. Además, incluye Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), lo que asegura su valor y originalidad.
Material
Reproducidas con resina UV de la más alta calidad. Después, cada figura es cuidadosamente pintada a mano por mí mismo emili solé con pintura acrílica. Rembrandt de la prestigiosa casa Royal Talens, asegurando la máxima calidad en cada detalle. Cada pincelada es una expresión de mi creatividad y amor por el arte escultórico, y cada figura es una representación única y auténtica de mi obra, sin la intervención de segundos ni de terceros. No te acomodes con obras de artesanía, que no sabes quién la ha reproducido ni quién la ha pintado; elige una obra de arte auténtica, creada por un escultor con pasión y dedicación.

La pintura acrílica Rembrandt es una pintura de artistas de alta calidad que cumple con los estrictos requisitos de los artistas actuales.
Esta pintura acrílica está elaborada con alta concentración de pigmentos de primera calidad que ofrecen los más altos grados de resistencia a la luz. Más de 100 años de resistencia a la luz en condiciones de museo.
La resistencia a la luz ha sido probada según la norma ASTM D4303.

Valor de Adquisición Completo - Todo Incluido

Todo Incluido

  • ✔   IVA
  • ✔   Embalaje con caja de madera.
  • ✔   Envío.
  • ✔   Seguro de transporte.

Escala de altura Escala 1/X Valor
9 1/20 90€
12 1/15 187€
18 1/10 280€
25 1/7 680€

Si estás interesado en otro tamaño o en una figura hecha de terracota o bronce, por favor, contáctame para obtener más información. Además, si tienes cualquier pregunta sobre el proceso de creación, estoy encantado de compartir más detalles.

¡Advertencia! Los valores de las figuras en el sitio web están sujetos a cambios sin previo aviso debido a su exclusividad y demanda.



Encargar la figura de:
“El Gaitero”

Order

INFORMACIÓN SOBRE: Protección de datos personales.

El sitio web del estudio de escultura de Emili Solé es responsable del archivo en el cual se incluirán sus datos personales, así como del tratamiento de los mismos.

Cualquier información a la que tenga acceso que me permita identificarlo, como nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección, números de teléfono, tipo de dispositivo, etc. (De ahora en adelante, "Datos Personales") se almacenará y utilizará de acuerdo con lo previsto en esta Política de Privacidad, cuyos aspectos básicos son los siguientes:

Emili Solé Carcolé
Paratge Clot de la Plana nº 1,
17179 Riudaura
(Girona - España)
Teléfono de contacto:
Email:

Nota sobre la Privacidad: He decidido no incluir información de contacto sensible directamente en mi página web con el objetivo de reducir el riesgo de que bots o scrapers recojan esta información para usos no deseados, como spam o phishing. Por esta razón, si tiene alguna consulta legal o relacionada con el servicio al cliente, le invito a enviarme un correo electrónico a legal[arrob]emilisole[punto]com.


Fines del tratamiento: Gestión de pedido, compra y gestión de envío.

Se almacenan exclusivamente los datos esenciales para tramitar el envío del pedido a Correos.es correos.

Sus Datos Personales serán conservados en mi archivo mientras se mantenga la relación con usted, y si me solicita la supresión de los mismos.

Gestionar el cumplimiento y la ejecución del contrato de compraventa de las estatuas adquiridas por usted en el sitio web del estudio de escultura Emili Solé.

Dirigirme a usted por teléfono, correo electrónico u otros medios de comunicación equivalentes en relación con las estatuas encargadas o adquiridas por usted.

Informarle, en caso de que se haya suscrito a mi boletín de noticias, sobre cualquier novedad relacionada exclusivamente con el sitio web del estudio de escultura Emili Solé, mediante correo electrónico u otro medio de comunicación accesible por los datos que usted me haya facilitado.

Me gustaría resaltar que mi sitio web no es una tienda online ni una galería de arte convencional. Se trata de una plataforma en la que puedes comprar directamente mis figuras, sin intermediarios. Por eso, puedes contactar directamente a través de correo electrónico o por Whatsapp y estaré encantado de atenderte y ayudarte en todo lo que necesites.

Encargo por correo electrónico

Encargo por Whatsapp

whatsapp

Te responderé lo antes posible, Gracias.


Posdata

¿Quieres añadir la magia de la música tradicional a tu belén? La figura del gaitero es la elección perfecta. Con su gaita, aporta armonía y alegría a la escena de la adoración, conectando el pasado con el presente a través de una melodía que cautiva todos los corazones. Añádelo a tu belén y deja que su música lastimera llene tu hogar de calidez y tradición.

Referències / Fonts Consultades