—En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Dadas de la UE—
Utilizo cookies 🍪 propias y de Google Analytics, para mejorar mis servicios y personalizar el contenido durante su navegación por mi sitio web (por ejemplo, el idioma, iniciar sesión).
Para continuar navegando y disfrutar de una experiencia personalizada, es necesario aceptar el uso de estas cookies 🍪. Al hacer clic en Aceptar 🍪, usted consiente su uso conforme a mi política de cookies.


Aceptar 🍪


×




☰ Menú

La Aguadora





Las Aguadoras de Madrid: Heroínas del Agua en un Mundo sin Grifos

¡Imagina un Madrid donde el agua no llegaba mágicamente a tu grifo!

No, amigo belenista, antes de la modernización, teníamos a las aguadoras. ¿No sabes quiénes eran? Bueno, ellas eran las heroínas del día a día, llevando agua fresca por toda la ciudad, una tarea que ahora nos parecería sacada de una película de época, pero que era tan real como el polvo que cubría las calles sin pavimentar.


Costumbres de Madrid, una fuente de vecindad
«Costumbres de Madrid, una fuente de vecindad», en la revista española La Ilustración Española y Americana. [17]

¿Qué Hacían las Aguadoras?

Estas mujeres no solo cargaban cántaros y botijos, sino que eran las auténticas salvadoras de gargantas secas. En una ciudad donde el calor y la sequedad eran protagonistas, escuchar a una aguadora gritar ¡AGUAAAA! era como oír a un ángel anunciando la salvación. Su trabajo no era solo una simple tarea cotidiana, sino una función vital, especialmente durante las temidas sequías [1] [2].

Madrid en verano. Una fuente de vecindad en los barrios bajos.
Madrid en verano. Una fuente de vecindad en los barrios bajos. [21]

¿Dificultades? ¡Claro que Sí!

¿Piensas que su vida era fácil? Piénsalo de nuevo. Las aguadoras lidiaban con calles llenas de polvo y conflicto. Sí, conflicto, porque las fuentes públicas eran un campo de batalla regulado por el Ayuntamiento para evitar peleas entre vecinos y aguadores. ¡Una auténtica guerra del agua! Además, en tiempos de picaresca, algunos vendían agua supuestamente pura del río Lozoya, engañando a los incautos que creían cualquier cosa para evitar la sed [3].

¿Y Qué Hay de la Picaresca?

Hablando de picaresca, estas mujeres no estaban exentas de los trucos del oficio. Algunos aguadores engañaban a los recién llegados, diciéndoles que el agua de las fuentes públicas no era buena, solo para venderles la "mejor" agua, supuestamente traída desde el mismísimo río Lozoya [4]. ¡Un clásico truco madrileño!

Madrid en verano. Una fuente de vecindad en los barrios bajos.
Aguadores de la Fuente de las Capuchinas de Madrid, en un grabado hacia 1868. [22]

Revolución y Modernización

Pero, como toda buena historia, la de las aguadoras tiene un final. Con la llegada del agua corriente a mediados del siglo XX, su oficio empezó a desvanecerse. ¡Adiós a los cántaros y hola a los grifos! Esta transformación marcó el fin de una era pintoresca, convirtiendo a las aguadoras en un recuerdo de un Madrid antiguo y polvorient [5] [6].

Legado y Memoria

Aunque ya no vemos a aguadoras en nuestras calles, su legado sigue presente. En algunos lugares, como Santa Cruz de Tenerife, se les ha rendido homenaje con estatuas y monumentos. En Madrid, su memoria vive en la historia y la cultura popular, recordándonos un tiempo en que cada gota de agua tenía que ser llevada a mano [7].

Así que la próxima vez que abras el grifo, piensa en las aguadoras. Eran mucho más que simples repartidoras de agua; eran las guardianas de la vida urbana, enfrentándose a desafíos y conflictos, mientras mantenían a Madrid hidratado. ¡Bravo por ellas!

La Aguadora del Belén: Compañera Indispensable de la Lavandera

En el bullicioso y polvoriento Madrid de antaño, donde el agua corriente era un lujo y las calles sin pavimentar eran la norma, surgieron figuras esenciales para la vida cotidiana: las aguadoras. Estas mujeres valientes no solo llevaban agua por toda la ciudad, sino que también eran el soporte vital para otros oficios esenciales, como el de las lavanderas que se lavaban su propia ropa en casa o en la corrala.

Un Dúo Dinámico en el Pesebre

Imagina la escena en el portal de Belén: el Niño Jesús, María, José, y justo al lado, una lavandera incansable, dedicada a la limpieza de los pañales del recién nacido. Pero, ¿de dónde proviene el agua que utiliza? Aquí entra en juego nuestra aguadora, una figura crucial que lleva el agua fresca hasta el pesebre, asegurando que la lavandera pueda realizar su sagrada tarea de limpiar los pañales. Como comprenderás, el pañal desechable aún no existía.

Conexión y Complemento

La aguadora no es solo una figura secundaria; es la compañera indispensable de la lavandera. Mientras la lavandera se arremanga con sus manos agrietadas y su tabla de lavar, la aguadora se mantiene cerca, con su cántaro siempre lleno y listo. Este dúo representa no solo la rutina diaria, sino también la cooperación y la solidaridad de las mujeres trabajadoras de Madrid.

Un Homenaje a la Historia

Esta aguadora del Belén es un homenaje a todas las mujeres que, con esfuerzo y dedicación, aseguraron que sus comunidades tuvieran acceso a algo tan esencial como el agua. Su inclusión en la escena del pesebre añade una capa de autenticidad y humanidad, recordándonos que incluso en tiempos sagrados, la vida cotidiana seguía su curso, y alguien tenía que hacer el trabajo duro.

Detalles de la Escena

En tu pesebre, verás a la aguadora sosteniendo un cántaro, lista para verter el agua en el barreño de la lavandera. Cada detalle, desde el diseño del cántaro hasta la postura de la aguadora, está pensado para reflejar la realidad de estas trabajadoras. Esta figura no solo completa la escena, sino que también la enriquece, mostrando la interdependencia de los oficios tradicionales.

Una Historia Compartida

Al observar esta pareja de figuras, no solo ves dos mujeres en su labor, sino una historia compartida de esfuerzo y apoyo mutuo. La lavandera y la aguadora del Belén son más que simples figuras; son símbolos de la resistencia y la fortaleza de las mujeres madrileñas, quienes, con su trabajo diario, construyeron la historia de tu ciudad.

Una Oportunidad Única

Esta figura de aguadora, parte de una serie limitada, es una incorporación única para cualquier pesebre, aportando no solo belleza, sino también una profunda conexión histórica. No dejes pasar la oportunidad de incluir en tu colección una pieza que celebra la autenticidad y el legado de Madrid.

Así, cuando contemples esta escena en tu Belén, recuerda la importancia de cada figura. La lavandera y la aguadora no solo cumplen una función práctica, sino que juntas, narran una historia de sacrificio y colaboración que sigue resonando en nuestros días.

No pierdas la ocasión de añadir esta perla cultural a tu colección. Adquiere ahora tu figura de la Aguadora y lleva a casa un pedazo de la historia del Madrid Galdosiano.

Galería de imágenes

{1 / 6}
madrid-011-la-aguadora/la-aguadora-x-emili-sole-1.webp
{2 / 6}
madrid-011-la-aguadora/la-aguadora-x-emili-sole-2.webp
{3 / 6}
madrid-011-la-aguadora/la-aguadora-x-emili-sole-3.webp
{4 / 6}
madrid-011-la-aguadora/la-aguadora-x-emili-sole-4.webp
{5 / 6}
madrid-011-la-aguadora/la-aguadora-x-emili-sole-5.webp
{6 / 6}
madrid-011-la-aguadora/la-aguadora-x-emili-sole-6.webp

La Aguadora/1
La Aguadora/2
La Aguadora/3
La Aguadora/4
La Aguadora/5
La Aguadora/6

Edición Limitada:

#/24

  • Esta figura se realiza exclusivamente bajo pedido; no trabajo con stock.
  • Cada figura la realizo personalmente como obra original de autor; por eso, el tiempo de envío puede variar según distintos factores. Al hacer tu pedido, te indicaré la fecha precisa de entrega.
  • Cada pieza es única: firmada, numerada y con su Certificado de Autenticidad. Además, incluye Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), lo que asegura su valor y originalidad.
Material
Reproducidas con resina UV de la más alta calidad. Después, cada figura es cuidadosamente pintada a mano por mí mismo emili solé con pintura acrílica. Rembrandt de la prestigiosa casa Royal Talens, asegurando la máxima calidad en cada detalle. Cada pincelada es una expresión de mi creatividad y amor por el arte escultórico, y cada figura es una representación única y auténtica de mi obra, sin la intervención de segundos ni de terceros. No te acomodes con obras de artesanía, que no sabes quién la ha reproducido ni quién la ha pintado; elige una obra de arte auténtica, creada por un escultor con pasión y dedicación.

La pintura acrílica Rembrandt es una pintura de artistas de alta calidad que cumple con los estrictos requisitos de los artistas actuales.
Esta pintura acrílica está elaborada con alta concentración de pigmentos de primera calidad que ofrecen los más altos grados de resistencia a la luz. Más de 100 años de resistencia a la luz en condiciones de museo.
La resistencia a la luz ha sido probada según la norma ASTM D4303.

Valor de Adquisición Completo - Todo Incluido

Todo Incluido

  • ✔   IVA
  • ✔   Embalaje con caja de madera.
  • ✔   Envío.
  • ✔   Seguro de transporte.

Escala de altura Escala 1/X Valor
11 1/16 125€
18 1/10 250€

Si estás interesado en otro tamaño o en una figura hecha de terracota o bronce, por favor, contáctame para obtener más información. Además, si tienes cualquier pregunta sobre el proceso de creación, estoy encantado de compartir más detalles.

¡Advertencia! Los valores de las figuras en el sitio web están sujetos a cambios sin previo aviso debido a su exclusividad y demanda.



Encargar la figura de:
“La Aguadora”

Order

Quiero destacar que mi sitio web no es una tienda online ni una galería de arte convencional. Mi colección de figuras de estilo madrileño, castizo / galdosiano se venderá exclusivamente en la tienda centenaria 'El Ángel,' con más de 150 años de experiencia en el Arte Sacro. Esto significa que, para adquirir una de estas piezas, puedes visitar directamente la tienda 'El Ángel' o contactarlos a través de su WhatsApp o de su página web. Estaré igualmente disponible para cualquier consulta y encantado de ayudarte a conocer más sobre las figuras y su proceso de creación

C. de Esparteros, 3, Centro, 28012 Madrid

Te invitamos a visitar la tienda 'El Ángel' para descubrir en persona la colección exclusiva de figuras de estilo madrileño, castizo y galdosiano. Podrás apreciar cada detalle artístico de cerca y llevarte una pieza única y llena de historia. ¡No pierdas la oportunidad de verlas en directo!

Encargo por Whatsapp

whatsapp




¿Has pensado alguna vez que tu pesebre necesita algo más?

Puede que ya tengas al pastor, a los Reyes Magos y hasta a la lavandera, pero falta alguien esencial que no puede quedar fuera: la aguadora. Ella no solo añade ese toque castizo que tanto evoca el Madrid de antaño, sino que también simboliza la dedicación, el sacrificio y el servicio a los demás, valores que encarnan el verdadero espíritu navideño. ¡Imagínala con su cántaro junto a la fuente, llevando el agua fresca que da vida a todos en el portal! Sin duda, su presencia añadirá ese toque especial que hará que tu belén sea aún más auténtico y único.

Tu nacimiento madrileño no está completo sin ella.

El Viaje de Agua de Amaniel

Referencias: