El Sereno de Madrid
El Sereno de Madrid: El Guardián de tu Portal de Belén Galdosiano

¿Por qué tu pesebre necesita un sereno de Madrid?
¿Te has preguntado alguna vez quién velaba por la seguridad de las calles de Madrid antes de que existieran las cámaras y la policía moderna? ¡Exacto! Los serenos eran los verdaderos héroes nocturnos de la ciudad. Este personaje, vestido con su distintivo capote gris y su gorra de plato, era una figura esencial en la vida madrileña del siglo XVIII al XX. Surgió formalmente en 1765 con la creación del Cuerpo de Serenos, aunque ya había registros de esta figura desde 1715. Pero no estamos aquí solo para hablar de historia. Estamos aquí para mostrarte por qué necesitas un sereno en tu belén castizo.

El Guardián Nocturno: ¿Quién era el sereno?
Los serenos eran los guardianes de la noche. Armados con un chuzo (una vara con punta de hierro), un farol y un silbato de bronce, patrullaban desde el anochecer hasta el amanecer. ¿Puedes imaginar una noche sin luz eléctrica y con el peligro acechando en cada esquina? Los serenos no solo cuidaban de las calles, sino que también abrían las puertas de los edificios y anunciaban las condiciones meteorológicas con frases como ¡Las doce en punto y sereno!. ¿Qué tenían de especial? Pues bien, eran conocidos por su distintivo grito y el sonido de sus silbatos, que resonaban en la noche en caso de disturbios. Pero, ¿adivina qué? Estos avisos constantes se volvieron tan comunes que la policía terminó por ignorarlos. Y así nació la famosa expresión "tomar a alguien por el pito del sereno". ¡Ironía en estado puro!

Atrezzo del Sereno: Su indumentaria y utensilios
Los serenos eran fácilmente reconocibles por su indumentaria y los utensilios que llevaban. En sus inicios, portaban un capote gris y una gorra de plato. Estos uniformes fueron evolucionando con el tiempo:
⚫ Capote Gris: Inicialmente, los serenos llevaban un capote gris, que a principios del siglo XX fue sustituido por una bata del mismo color.
⚫ Gorra de Plato: La gorra de plato se mantuvo constante a lo largo de los años.
⚫ Chuzo: Una vara con punta de hierro que utilizaban tanto para defensa como para hacerse notar, golpeando el suelo con el extremo metálico.
⚫ Farol: Aunque su uso fue decreciendo con la popularización del alumbrado público, inicialmente era una herramienta esencial para iluminar su camino.
⚫ Silbato de Bronce: Usado para comunicarse entre ellos y para dar la alarma en caso de necesidad. Su uso excesivo llevó a que la policía a menudo ignorara las señales, dando origen a la expresión "tomar a alguien por el pito del sereno".
⚫ Manojo de Llaves: Cada sereno llevaba un manojo de llaves para abrir los portales de los edificios a los vecinos que llegaban tarde.

Para ser sereno, se requería tener más de veinte años, medir al menos cinco pies, tener buena salud física y una voz clara. La profesión era a menudo heredada y recomendada entre familiares y amigos, especialmente de origen asturiano, quienes buscaban un futuro mejor en la ciudad.
Funciones del sereno: ¿Qué hacían realmente?
⚫ Vigilancia Nocturna: Recorrían las calles para proteger a los ciudadanos.
⚫ Prevención de Robos y Asaltos: Su presencia era disuasoria para delincuentes.
⚫ Aviso de Incendios: Daban la alarma en caso de fuego.
⚫ Auxilio a los Vecinos: Prestaban ayuda a quien lo necesitara.
⚫ Anuncio del Tiempo: Informaban sobre la hora y el clima, una especie de "meteorólogo con chuzo".
⚫ Guardia de Llaves: Los serenos también guardaban las llaves de los portales y las abrían para los vecinos que llegaban tarde.

Evolución del Oficio: ¿Cómo cambiaron los serenos?
Con el tiempo, los serenos evolucionaron. A mediados del siglo XIX, sus funciones se combinaron con las de los faroleros, aquellos encargados de encender y mantener los faroles de las calles. Durante la dictadura franquista, su rol se centró en guardar las llaves de las casas y mantener el orden público. Aunque el oficio casi desapareció a finales del siglo XX, en algunas ciudades españolas se ha recuperado esta figura, adaptándola a los tiempos modernos.

¡No más excusas! ¡Incluye un sereno en tu belén!
No tener un sereno en tu pesebre es como tener un equipo de fútbol sin portero. Es ese toque de autenticidad y detalle histórico que no puede faltar. Además, ¿puedes imaginar la sorpresa de tus invitados cuando vean esta figura histórica? ¡Seguro que se convierte en el tema de conversación de la noche! "¡Oh, qué original! ¡Un sereno de Madrid en tu portal de Belén! ¿Sabías que estos tipos eran los verdaderos héroes nocturnos de la ciudad?"
Incluir un sereno en tu pesebre Galdosiano no solo enriquece la historia, sino que también le da un toque único. ¿Te imaginas la expresión en los rostros de tus invitados cuando descubran esta figura tan auténtica?



Galería de imágenes
Edición Limitada:
#/24
- Esta figura se realiza exclusivamente bajo pedido; no trabajo con stock.
- Cada figura la realizo personalmente como obra original de autor; por eso, el tiempo de envío puede variar según distintos factores. Al hacer tu pedido, te indicaré la fecha precisa de entrega.
- Cada pieza es única: firmada, numerada y con su Certificado de Autenticidad. Además, incluye Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), lo que asegura su valor y originalidad.
Reproducidas con resina UV de la más alta calidad. Después, cada figura es cuidadosamente pintada a mano por mí mismo
La pintura acrílica Rembrandt es una pintura de artistas de alta calidad que cumple con los estrictos requisitos de los artistas actuales.
Esta pintura acrílica está elaborada con alta concentración de pigmentos de primera calidad que ofrecen los más altos grados de resistencia a la luz. Más de 100 años de resistencia a la luz en condiciones de museo.
La resistencia a la luz ha sido probada según la norma ASTM D4303.
Valor de Adquisición Completo - Todo Incluido
Todo Incluido
- ✔ IVA
- ✔ Embalaje con caja de madera.
- ✔ Envío.
- ✔ Seguro de transporte.
Escala de altura | Escala 1/X | Valor |
---|---|---|
11 | 1/16 | 125€ |
18 | 1/10 | 250€ |
Si estás interesado en otro tamaño o en una figura hecha de terracota o bronce, por favor, contáctame para obtener más información. Además, si tienes cualquier pregunta sobre el proceso de creación, estoy encantado de compartir más detalles.
¡Advertencia! Los valores de las figuras en el sitio web están sujetos a cambios sin previo aviso debido a su exclusividad y demanda.
Encargar la figura de:
“El Sereno de Madrid”
Quiero destacar que mi sitio web no es una tienda online ni una galería de arte convencional. Mi colección de figuras de estilo madrileño, castizo / galdosiano se venderá exclusivamente en la tienda centenaria 'El Ángel,' con más de 150 años de experiencia en el Arte Sacro. Esto significa que, para adquirir una de estas piezas, puedes visitar directamente la tienda 'El Ángel' o contactarlos a través de su WhatsApp o de su página web. Estaré igualmente disponible para cualquier consulta y encantado de ayudarte a conocer más sobre las figuras y su proceso de creación
C. de Esparteros, 3, Centro, 28012 Madrid
Te invitamos a visitar la tienda 'El Ángel' para descubrir en persona la colección exclusiva de figuras de estilo madrileño, castizo y galdosiano. Podrás apreciar cada detalle artístico de cerca y llevarte una pieza única y llena de historia. ¡No pierdas la oportunidad de verlas en directo!