—En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Dadas de la UE—
Utilizo cookies 🍪 propias y de Google Analytics, para mejorar mis servicios y personalizar el contenido durante su navegación por mi sitio web (por ejemplo, el idioma, iniciar sesión).
Para continuar navegando y disfrutar de una experiencia personalizada, es necesario aceptar el uso de estas cookies 🍪. Al hacer clic en Aceptar 🍪, usted consiente su uso conforme a mi política de cookies.
Aceptar 🍪
×




☰ Menú

El mielero


¡Echa un vistazo a esto!

El Mielero: No es solo una figura más, sino una historia que endulzará tu pesebre Castizo.

¿Buscas algo realmente auténtico para tu pesebre? Déjame contarte sobre el mielero, una figura con sabor a tradición. Olvídate de los conos de azúcar, esos armatostes que nuestros bisabuelos tenían que cortar a cincel. Antes de que el azúcar granulado nos facilitara la vida, la miel era la reina de la cocina madrileña, un endulzante natural producido en nuestras tierras, sin complicaciones y siempre listo para usar.

–¡Miel de la Alcarria, miel...! ¡Al buen queso, queso...!

Pregones de Madrid
Vendedor de miel y quesos, 1890 [1]

Un Viaje al Pasado Dulce de Madrid con la Figura del Mielero

Este pequeño detalle histórico tiene una conexión encantadora con la figura del mielero que estoy incorporando en el pesebre castizo. Antes de que el azúcar granulado llegara a nuestras mesas en cómodas bolsitas, la miel era el endulzante predilecto por su accesibilidad. No solo era más práctica que lidiar con esos intimidantes bloques de azúcar [2], sino que también era producida localmente aquí, en nuestras tierras, lo cual le daba un valor añadido.

Monumento al mielero alcarreño, obra de José Luis Parés (1993)
Monumento al mielero alcarreño, obra de José Luis Parés (1993) [3]

Redescubre la Dulzura de Madrid con la Historia del Mielero

Los mieleros eran más que simples vendedores ambulantes; eran la conexión entre el campo y la ciudad, trayendo la esencia de las flores y la dedicación de los apicultores directamente a las calles de Madrid. Cada gramo de miel que vendían no solo endulzaba una variedad de platos, desde los postres más tradicionales como torrijas [4] y pestiños [5], hasta bebidas calientes como el té y la leche. También se utilizaba en guisos y adobos para aportar un toque especial. Esta miel enriquecía la vida de los madrileños, ofreciendo un sabor puro de la naturaleza en cada cucharada. Y, mientras que el azúcar era un lujo importado y bastante caro, la miel formaba parte de nuestra identidad culinaria y estaba al alcance de muchos. Esto le daba al mielero un papel cultural muy especial: no solo endulzaba la vida de la ciudad con su miel, sino que también conectaba la urbe con el ritmo y los sabores del campo.

Mielero de la Alcarria en Madrid, 1925 - Foto de Alfonso Sánchez García
Mielero de la Alcarria en Madrid, 1925. Fotografía de Alfonso Sánchez García, conocido cariñosamente como Alfonsito. [6]

Una Figura Cargada de Historia y Tradición Madrileña

Imagina la escena: el bullicio de las calles madrileñas, los gritos de "¡Miel de La Alcarria!" resonando en el aire mientras el mielero, con su boina y su tonolete al hombro, ofrecía su preciada mercancía. Esta figura captura ese momento, llevándote de vuelta a una época donde la miel no solo era un endulzante, sino un símbolo de tradición y comunidad. Este enlace entre la ciudad y el campo es una de las razones por las que la figura del mielero es tan entrañable y significativa.

Vestimenta y Herramientas del Mielero

Vestimenta Típica del Mielero:

Herramientas de Trabajo del Mielero:

Un Patrimonio Dulce y Natural: La Importancia de la Miel en Madrid

La miel es un recurso que el hombre ha utilizado para endulzar desde el inicio de los tiempos. Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, las abejas comienzan su frenética tarea de producir miel. Una labor a la que se entrega toda la colmena con una coordinación y una eficacia realmente asombrosas. Tiene propiedades antisépticas, expectorantes, laxantes y diuréticas, entre otras muchas, pero además, podemos elegir el tipo de miel que más se ajuste a nuestros gustos o necesidades porque hay muchos y cada uno tiene sus propias cualidades.

Madrid es una comunidad de tradición apícola, ya en el catastro de Ensenada [7] de 1751 había 15.699 colmenas en la comunidad. También lo demuestran los nombres de municipios como Colmenar Viejo, Colmenar de Oreja, Colmenarejo o el Pico de la Miel en la sierra de La Cabrera.

Antonio Simón [8] elabora su miel en Cobeña procedente de las 460 colmenas trashumantes que recorren la Comunidad de Madrid en Pinilla del Valle, Patones, Prádena del Rincón, El Berrueco, Lozoya, Torrelaguna y Los Hueros. Apicultura ecológica y artesana que realiza su familia desde 1897. Su abuelo ya era apicultor y fue de los que trajeron a Madrid las primeras colmenas. En plena campaña puede haber hasta 60.000 abejas por colmena. Las clases de miel que elabora son de romero, brezo, viborera, zarza y multifloral.

D Origen Madrid: Miel de Madrid. (25/3/2017) de telemadrid. [9]

El Mielero y el Queso Manchego: Una Tradición Dual

El mielero no solo vendía miel, también aprovechaba para ofrecer queso manchego. Un talego o costal, colgado del otro hombro, contenía otros productos como embutidos y quesos artesanales, fabricados por humildes ganaderos del mundo rural. Aunque estos productos se elaboran en casi toda la Península Ibérica, a Madrid llegaban procedentes de la Alcarria la miel [10], y de Campo Real [11] el queso de oveja[12]. Así mismo, llevaba dos talegos de tela similar a la del guardapolvos, donde transportaba los quesos. Traía únicamente queso manchego, unos más curados, otros menos, pero solo esta clase de queso. Le pedías una cantidad, cortaba en cuña como es tradicional y lo pesaba.

Una Pieza Clave para Nuestro Pesebre Castizo

Incorporar al mielero en tu pesebre no solo añade autenticidad, sino que también cuenta una historia rica en cultura. Es un homenaje a una profesión que, aunque ya no es común, fue esencial para la vida cotidiana de Madrid. Esta figura celebra la conexión entre la ciudad y el campo, la resiliencia y la tradición. Con sus toneletes llenos de miel y su presencia constante en las calles, representaban una fuente de un producto básico y saludable.

En esta figura de "El Mielero", cada detalle ha sido esculpido con una precisión que evoca la esencia de los tiempos pasados. Desde su vestimenta tradicional hasta las herramientas que utilizaba, cada elemento de esta figura está diseñado para transportar al espectador a una época donde la miel no solo endulzaba, sino que también conectaba.

Esta figura no es solo una representación de un personaje histórico, es un símbolo de la conexión entre la ciudad y el campo, de la resiliencia y la tradición. Es una pieza que no solo embellece tu pesebre, sino que también enriquece tu hogar con una historia que sigue viva en la memoria colectiva de Madrid.

El Momento de Actuar: Sé Parte de la Historia Madrileña en tu Pesebre

Pronto tendrás la oportunidad de hacer tuya esta increíble figura. Una vez que la veas, estoy seguro de que sentirás la misma conexión y admiración que yo. Mantente atento para asegurarte de que esta pieza única forme parte de tu colección y te permita revivir la historia y la tradición de Madrid en tu propio hogar.

¡No pierdas la oportunidad de añadir un pedazo de dulce historia a tu vida!




Galería de imágenes

{1 / 6}
madrid-003-el-mielero/el-mielero-x-emili-sole-1.webp
{2 / 6}
madrid-003-el-mielero/el-mielero-x-emili-sole-2.webp
{3 / 6}
madrid-003-el-mielero/el-mielero-x-emili-sole-3.webp
{4 / 6}
madrid-003-el-mielero/el-mielero-x-emili-sole-4.webp
{5 / 6}
madrid-003-el-mielero/el-mielero-x-emili-sole-5.webp
{6 / 6}
madrid-003-el-mielero/el-mielero-x-emili-sole-6.webp

El mielero/1
El mielero/2
El mielero/3
El mielero/4
El mielero/5
El mielero/6

Eres libre de: Compartir — Copiar y redistribuir las imágenes expuestas aquí en cualquier medio o formato, mientras sigas los términos de la siguiente licencia.

Edición Limitada:

#/24

  • Esta figura se realiza exclusivamente bajo pedido; no trabajo con stock.
  • Cada figura la realizo personalmente como obra original de autor; por eso, el tiempo de envío puede variar según distintos factores. Al hacer tu pedido, te indicaré la fecha precisa de entrega.
  • Cada pieza es única: firmada, numerada y con su Certificado de Autenticidad. Además, incluye Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), lo que asegura su valor y originalidad.
Material
Reproducidas con resina UV de la más alta calidad. Después, cada figura es cuidadosamente pintada a mano por mí mismo emili solé con pintura acrílica. Rembrandt de la prestigiosa casa Royal Talens, asegurando la máxima calidad en cada detalle. Cada pincelada es una expresión de mi creatividad y amor por el arte escultórico, y cada figura es una representación única y auténtica de mi obra, sin la intervención de segundos ni de terceros. No te acomodes con obras de artesanía, que no sabes quién la ha reproducido ni quién la ha pintado; elige una obra de arte auténtica, creada por un escultor con pasión y dedicación.

La pintura acrílica Rembrandt es una pintura de artistas de alta calidad que cumple con los estrictos requisitos de los artistas actuales.
Esta pintura acrílica está elaborada con alta concentración de pigmentos de primera calidad que ofrecen los más altos grados de resistencia a la luz. Más de 100 años de resistencia a la luz en condiciones de museo.
La resistencia a la luz ha sido probada según la norma ASTM D4303.

Valor de Adquisición Completo - Todo Incluido

Todo Incluido

  • ✔   IVA
  • ✔   Embalaje con caja de madera.
  • ✔   Envío.
  • ✔   Seguro de transporte.

Escala de altura Escala 1/X Valor
11 1/16 145€
18 1/10 290€

Si estás interesado en otro tamaño o en una figura hecha de terracota o bronce, por favor, contáctame para obtener más información. Además, si tienes cualquier pregunta sobre el proceso de creación, estoy encantado de compartir más detalles.

¡Advertencia! Los valores de las figuras en el sitio web están sujetos a cambios sin previo aviso debido a su exclusividad y demanda.



Encargar la figura de:
“El mielero”

Order

Quiero destacar que mi sitio web no es una tienda online ni una galería de arte convencional. Mi colección de figuras de estilo madrileño, castizo / galdosiano se venderá exclusivamente en la tienda centenaria 'El Ángel,' con más de 150 años de experiencia en el Arte Sacro. Esto significa que, para adquirir una de estas piezas, puedes visitar directamente la tienda 'El Ángel' o contactarlos a través de su WhatsApp o de su página web. Estaré igualmente disponible para cualquier consulta y encantado de ayudarte a conocer más sobre las figuras y su proceso de creación

C. de Esparteros, 3, Centro, 28012 Madrid

Te invitamos a visitar la tienda 'El Ángel' para descubrir en persona la colección exclusiva de figuras de estilo madrileño, castizo y galdosiano. Podrás apreciar cada detalle artístico de cerca y llevarte una pieza única y llena de historia. ¡No pierdas la oportunidad de verlas en directo!

Encargo por Whatsapp

whatsapp




¿Te has imaginado alguna vez lo que significaría tener una figura que conecte tan profundamente con la tradición y la historia de Madrid?

La figura del mielero no es solo una pieza decorativa; es un tributo a las raíces culturales de la ciudad, a su vida cotidiana de antaño y a la conexión entre el campo y la ciudad. Incorporar esta figura a tu belén no solo embellecerá tu colección, sino que añadirá un pedazo auténtico de historia madrileña a tu hogar. No dejes pasar la oportunidad de adquirir una pieza que, más allá de ser única, representa el verdadero espíritu de la tradición y la resiliencia de Madrid.

¡Haz que tu colección destaque con un toque de historia viva!

Referencias: